Hoy recordamos a nuestros compañeros MODESTO SÁNCHEZ LANCHO, fallecido en acto de servicio en 1978, MANUEL LUQUE CASTILLEJO, fallecido en acto de servicio en 1984 y MANUEL MODESTO BLANCO LÓPEZ, fallecido en acto de servicio en 2004.

Reunión de la Unidad de Acción: Seguimos trabajando mientras Interior analiza el coste de las medidas que reclamamos

Una vez mantenida la reunión con el ministro de Interior en la que todas las organizaciones sindicales representativas, en Unidad de Acción, le entregamos el documento de propuestas que exigimos para acabar con la desigualdad que sufre Policía Nacional en sus retribuciones, comparadas con las de otros Cuerpos de seguridad autonómicos y locales, seguimos trabajando en un calendario de actuaciones que está guiado por la urgencia y la gravedad de la situación que se está viviendo en Cataluña.

Los incidentes de las últimas horas -agresiones a comitivas de Policía Nacional y Guardia Civil, acoso en los alojamientos a compañeros, encarteladas y pintadas en cuarteles y/o comisarías, destrozo de vehículos oficiales, descalificaciones políticas de la mano de los partidos secesionistas y algunos aliados que les apoyan en el resto del arco parlamentario- nos han llevado a adoptar una de las decisiones que era evidente: NO asistencia de los Secretarios Generales y Presidente Nacional a los actos oficiales del Día de la Policía de este año.

Si en algún sitio queremos estar el 28 de septiembre, fecha en la que se celebran los actos centrales de nuestros Ángeles Custodios, es en Barcelona. Y no vamos a desplazarnos allí sólo para arropar y apoyar a los compañeros, sino también para tener un gesto público unitario, más amplio y en términos claros y contundentes, en defensa de la Constitución, de la legalidad, de los policías nacionales y del trabajo que realizan en Cataluña en defensa de la democracia, poniendo todas nuestras estructuras jurídicas al servicio de ese único fin general y de la asistencia a los compañeros que lo requieran. De esta iniciativa os daremos cuenta puntualmente la semana que viene, ya que se realizará ante los medios de comunicación.

Por otra parte, ya hemos cerrado una ronda de contactos parlamentarios con el PP, PSOE y Ciudadanos, a quienes les vamos a trasladar la situación salarial que vivimos en este Cuerpo y las medidas necesarias para atajar la desigualdad en retribuciones con otras Policías. Queremos arrancarles un compromiso claro y que pongan sus recursos políticos en esta causa justa. De todos esos encuentros también daremos cumplida cuenta, informando de cómo han reaccionado y sus posturas ante este reto. Con Podemos no nos vamos a reunir porque creemos que su actitud es incompatible con los intereses de los policías nacionales; quienes cuestionan nuestro trabajo y se alían políticamente con el secesionismo no pueden tener cabida en esta ronda de contactos.

Finalmente, los Secretarios Generales y Presidente Nacional de la Unidad de Acción acudiremos, el próximo 2 de octubre, a la concentración que hemos organizado en Alicante para reclamar la dignidad salarial que merecen los policías nacionales frente a los sueldos que perciben en otros Cuerpos. Acto que legalmente cuenta con el necesario paraguas protector de los sindicatos y al que, por tanto, hacemos un llamamiento para acudir a expresar públicamente el hartazgo y enfado que tantos años de recortes han provocado entre los mejores profesionales de la seguridad pública de nuestro país.

Estas tres iniciativas, que forman parte de un calendario más amplio pero que debemos anunciarlas ante la gravedad de los hechos ocurridos en Cataluña en estas horas, obedecen a la necesidad de seguir trabajando para alcanzar el fin que nos hemos propuesto.

Queremos aprovechar la ocasión para reconocer especialmente el trabajo difícil que han tenido que desarrollar ayer en Barcelona los compañeros de las Unidades de Intervención Policial (UIP) desplegados en la calle Caspe (en la sede de la CUP) y los de la Brigada de Información de Barcelona, que lograron intervenir una parte muy relevante de material publicitario y visual relacionado con el referéndum ilegal del 1-O pese a los insultos, provocaciones y teatrillo montado por quienes creen que la legalidad sólo es aquella que más les conviene a ellos. Vamos a estar muy vigilantes para denunciar todo aquel intento de hostigamiento que trate de condicionar el trabajo de los policías nacionales.

Madrid, 21 de Septiembre de 2017

Ver en PDF

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo