Hoy recordamos a nuestro compañero JOSÉ MARÍA NIETO ALDA, fallecido en acto de servicio en 1983.

Reunión con el Jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento

El SPP ha mantenido una reunión con el Jefe de la División de Formación a fin de resolver muchísimas de las dudas recurrentes en materia de formación.

Hoy día 5 de febrero hemos mantenido una reunión formal con el Jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento al objeto de dar respuesta a muchos temas que son dudas recurrentes entre nuestros afiliados. Es de agradecer la disposición de D. Cirilo Durán Reguero a solucionar muchísimos de los retos que en materia de formación se plantean desde hace tiempo y que no han obtenido, por diversos motivos, respuesta adecuada en los últimos años.

Centro Universitario Policial:  El proyecto, que creemos tan necesario para la resolución de muchos de los problemas que se plantean a día de hoy en materia de formación y titulación, es “un empeño personal del Director General” y del propio Jefe de la División, manifestándonos el mismo que dicho Centro Universitario verá la luz a corto plazo. De hecho, ya existe un borrador de Real Decreto para la creación del mismo, lo que demuestra lo avanzado del proyecto.

Equivalencias de Grado: El Jefe de la División confirma fehacientemente la plena validez de los títulos de equivalencia oficial de Grado Universitario para todos los futuros procesos de ascenso, derivados de las órdenes EDU/3125/2011 de 11 de noviembre y ECD/775/2915 de 29 de abril.

Complementos formativos para subinspectores e inspectores: En principio van a seguir realizándose y se va a seguir exigiendo para acceder a los mismos el Bachillerato o equivalente a efectos académicos. Manifiesta que la exigencia de esa equivalencia a efectos académicos se hace necesaria para la posterior equivalencia oficial de grado. Le hemos comunicado que, aun así, seguiremos adelante con los recursos contencioso-administrativos que el SPP ha planteado para compañeros que tienen los títulos de Técnico Superior-Grado Superior (lo que conocíamos por F.P.2) y otras equivalencias a efectos laborales del título de bachiller, entendiendo el Jefe de la División nuestra postura como Sindicato y que esos recursos servirán para enriquecer las posturas de todos y aclarar muchos problemas.

Procesos selectivos: Manifiesta que se van a mejorar, en su caso, las posibles disonancias que se hayan podido dar en los últimos años. Comparte nuestra idea de que no es normal que salgamos tantos años seguidos en prensa por posibles fallos en los procesos selectivos, producto más bien de distintas interpretaciones de las convocatorias que de errores reales en los procesos. Pero ha manifestado su compromiso con la necesidad de unos procesos basados en la plena transparencia y la objetividad y que se está trabajando en ello desde hace tiempo.

Cursos de actualización:  Hay que modernizar el sistema ya que no se puede consentir que siga habiendo las disonancias que desde este Sindicato ya hemos apuntado en varias ocasiones, la última vez en la pregunta al Consejo de la Policía de fecha 11 de marzo de 2019. Nos ha manifestado que ya se está trabajando en un sistema más flexible, que tenga en cuenta el estudio en profundidad de las circunstancias reales de cada escala para poder corregir los problemas que da el sistema actual y que estos cursos sirvan realmente para su propósito.

Idiomas: Sigue adelante el proyecto por el que se va a implementar los idiomas inglés y francés en las distintas escalas y categorías del C.N.P. Evidentemente ese proyecto se plantea a medio plazo, adaptando los niveles de idiomas a las categorías y necesidades. Pero la finalidad es que constituya algo básico en nuestra formación.

Así, desde 2021 se empezará a pedir en el acceso libre pruebas obligatorias de idioma con los niveles adecuados a cada categoría, y el sistema se irá implementando a medio plazo por el sistema de consolidación de niveles.

Todo ello debe ir acompañado, por lógica, por un esfuerzo que la D.G.P. debe hacer para poner herramientas al alcance de todos los funcionarios para ir mejorando esta faceta.

Relojes: Por fin parece que esta “histórica” reivindicación del SPP llega a buen puerto. Al parecer, el absurdo de la prohibición de relojes en los exámenes toca a su fin. Se está estudiando dos vías: o el uso del reloj en las pantallas electrónicas que hay en todas las aulas de formación de nuestros Centros Docentes, o bien permitir el uso de relojes analógicos por parte de los aspirantes. Nos congratulamos de que por fin la lógica impere en algo tan sencillo como absurdo.

Madrid, 5 de febrero de 2020

El Comité Ejecutivo

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo