Hoy recordamos a nuestro compañero DAMIÁN SECO FERNÁNDEZ, fallecido victima de terrorismo en 1979.

Pleno del Senado: El PP se retrata y el PSOE exige presupuesto suficiente para la equiparación y escuchar a los Sindicatos

El Pleno del Senado que se ha celebrado ayer y hoy está retratando a los grupos parlamentarios en su apuesta por la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil y en la receptividad real a los argumentos que les hemos trasladado las organizaciones sindicales representativas. Como en una serie de televisión, hemos asistido a dos capítulos diferentes, con tramas y personajes diferentes pero con un resultado muy claro: unos se mojan y otros se ponen de perfil.

Primer episodio de esta serie. El PSOE, de la mano del senador gaditano Francisco González Cabaña, plantea ayer una pregunta parlamentaria al Ministro de Interior: “¿Qué previsión presupuestaria contempla el Gobierno para dar respuesta en 2018 a las reivindicaciones de mejora salarial de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado?“. Respuesta de Zoido: “Le puedo asegurar que el Gobierno de la nación tiene el mayor y el mejor empeño en que seamos capaces, con la nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado, de empezar ya a conseguir esa equiparación salarial“. O sea, nada. Palabras, intenciones, toreo de salón y, además, juego político de bajo nivel, al sacar a colación el Ministro lo que hicieron los socialistas en otras épocas para desviar la atención sobre su responsabilidad.

El ministro Zoido sigue sin recibirnos para valorar nuestras propuestas de equiparación y cuando le dan una oportunidad para concretar su voluntad real y la de su partido en la senda de la equiparación salarial se aferra a la peor práctica parlamentaria: ponerse a la defensiva y encender el ventilador. Si algo está claro es que el ministro, que ya estaba escurriendo el bulto con las necesidades de los compañeros desplegados en Cataluña, se ha especializado en el toreo parlamentario. Se adorna con nuestro trabajo pero no es capaz de poner algo más que voluntad sobre la mesa.

Segundo capítulo de la serie. Hoy ha tenido lugar otra sesión del Pleno del Senado. En ella se ha llevado una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular y que, como podéis apreciar en el gráfico de esta Circular, pretendía mostrarnos su apoyo por el trabajo desarrollado en Cataluña contra el secesionismo y, además, plantear un gesto económico hacia policías nacionales y guardias civiles. Y es aquí cuando, al analizar el coste de esa medida, nos damos cuenta de que el partido del Gobierno, el mismo que saca pecho a diario con nuestra labor, valora en 50 ridículos y miserables millones de euros los cometidos de los 143.000 compañeros de Policía Nacional y Guardia Civil. 29 euros brutos al mes es el esfuerzo que el PP está dispuesto a plantearle al Gobierno para la equiparación salarial…

La moción llevada al Pleno del Senado por el PP es un insulto a todo el colectivo de la seguridad pública. Una vergüenza que ofende a muchos votantes y que demuestra, para su desgracia, que algunos han convertido la política en el arte del postureo, de vender humo, de jugar con las ilusiones de los demás. ¿Se puede uno llenar la boca elogiando la defensa de la Constitución y la legalidad que estamos asumiendo en Cataluña y a continuación, en un ejercicio cínico que insulta a todo un colectivo, valorar en 50 millones de euros ese esfuerzo? Para ese viaje, sobran todas las alforjas ‘populares’.

Eso sí, saldrán a diario a sacar pecho el Ministro, Secretario de Estado, Delegados y Subdelegados del Gobierno y altos cargos varios con los resultados de operaciones antiterroristas, contra el crimen organizado, la trata de seres humanos, la cibercrimindalidad, los robos y hurtos y ese largo etcétera de excelentes resultados que nosotros trabajamos, con riesgo y dedicación, y ellos rentabilizan, buscando el voto.

Nos consta, porque así nos lo han hecho llegar en numerosas conversaciones personales, que muchos senadores del PP apoyan nuestra causa. Si realmente es así, si aprecian el trabajo policial y no es un mero gesto, les animamos a que trabajen de verdad para que el Gobierno de su partido demuestre compromiso real con quienes hacemos de España uno de los países más seguros del mundo. Dejen ya las iniciativas de cara a la galería y remánguense de verdad para encontrar, entre todos, el dinero que hace falta para equiparar los sueldos de policías nacionales y guardias civiles con los de otros Cuerpos autonómicos y locales. Sigan la estela del PSOE, que ayer y hoy ha demostrado su voluntad por encontrar una solución real a este problema; siéntense con ellos y pacten ya unos Presupuestos Generales del Estado justos, que pongan a policías nacionales y guardias civiles en el lugar que merecen.

Madrid, 8 de noviembre de 2017

Ver Nota Conjunta en PDF

Ver Anexo Circular senado

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo