Hoy recordamos a nuestros compañeros JOSÉ MONTES GILA y JUAN ANTONIO GARCÍA ANDRÉS, fallecidos victima de terrorismo en 1989.

La irresponsabilidad y mentiras de Zoido y Montoro harán saltar por los aires la negociación de la equiparación y la estabilidad del gobierno del Partido Popular

El tándem de ministros Zoido/Montoro (tanto monta, monta tanto) está decidido a terminar con la estabilidad de todo el Gobierno del Partido Popular y, a lo que se ve, tienen una agenda propia para acabar con la Legislatura y hacer buena esa máxima de “cuanto peor, mejor”. La segunda reunión de la Mesa Técnica de equiparación salarial en Policía Nacional ha llegado con malas noticias que tienen que ver con una mentira, la de los 1.500 millones de euros en tres años, que el ministro Zoido ha sostenido en público y que, por lo que vamos viendo, esconde una maniobra política para ganar tiempo. De seguir así, este político afincado a caballo entre Madrid y Sevilla (hay semanas que más en la capital hispalense…) va a terminar siendo el mejor aliado de toda la oposición parlamentaria contra Mariano Rajoy. 

Hoy hemos podido comprobar que la intención de este Ministerio pasa por actuar sobre los Complementos Específicos Singulares de nuestro Catálogo y dejar fuera de la mejora a los compañeros de segunda actividad. NO vamos a tragar con eso. Además, el incremento de los CES (modificación del Catálogo mediante propuesta a la CECIR) llega con unas cuantías ridículas que jamás llegarían a eliminar más allá del 40% de la desigualdad de salarios, en total, en los tres años. Tampoco vamos a tragar con eso.

Lo que hemos reclamado hoy es que estas reuniones tengan presencia de alguien con capacidad de decisión en la Secretaría de Estado de Seguridad. No hacerlo es una falta de respeto y, a lo mejor, hay que empezar a desvelar públicamente cuál es la capacitación técnica de los “asesores/as” ministeriales que están llevando (por emplear un término educado) esta negociación. Los responsables de recursos humanos y económicos de PN no tienen culpa alguna sobre esto. Pero si el Ministerio sigue escurriendo el bulto, habrá que pensar que, en realidad, jamás han tenido idea de cómo abordar la equiparación y que, a día de hoy, siguen dándole vueltas a cómo hacerlo.

Pero hay que ir más allá. Porque el ministro Zoido se está convirtiendo en un especialista en hacer como que hace. “Más vale un gramo de hacer que un kilo de decir”, afirmaba en el Congreso de los Diputados cuando le interpelaban sobre la equiparación. Un buen ejemplo de cómo mentir sin despeinarse; un ejemplo inmejorable de cinismo parlamentario. De hacer, hacer… hasta ahora Zoido poco… Ni en esto ni en casi nada más.

Por tanto, exigimos interlocución de más nivel, que Interior ponga a trabajar en esta materia a verdaderos especialistas y no a asesores ajenos a las FSE que no saben lo que tienen entre manos y han comenzado a ponerse al día tarde y mal.

El plazo ya no tiene vuelta atrás. O la semana que viene hay cambios o se han roto todas las negociaciones, nos levantamos de la Mesa Técnica y no sólo nos sumamos a las movilizaciones previstas sino que, además, habrá que denunciar dentro y fuera de España todas las barbaridades que, en materia de régimen estatutario, estamos padeciendo los policías nacionales.

Y, por supuesto, activaremos el trabajo a reglamento, con una sola premisa: cero molestias para el ciudadano. Que a Zoido se le está desmadrando la estadística de criminalidad, por mucho que quiera ocultarlo (como su agenda), es ya un secreto a voces. Tendrá que explicar, más pronto que tarde, el porqué de este deterioro de la seguridad pública: menos policías, peor pagados y sin medios suficientes de trabajo. Si Zoido quiere pasar a la historia del ministerio como el peor responsable del departamento, sus asesores/as le están llevando directo hacia ese dudoso honor.

Ya no hay más tiempo para las excusas. El trabajo de todos los policías nacionales no puede soportar ya más mentiras y trucos de sus responsables políticos. Y no hay más que mirar a Francia para ver que determinados gestores públicos sólo atienden a razones cuando de verdad ven peligrar su carrera. Por tanto, esta Circular ya es la última oportunidad que tiene el ministro Zoido, José Antonio Nieto y su ‘equipo de especialistas’ para tratarnos con el respeto que merecemos. 

O el Presidente del Gobierno y el PP ponen orden en casa o es evidente que esta Legislatura empieza su cuenta atrás. A Ciudadanos le pedimos que se mantenga firme en el compromiso de vincular la aprobación de los PGE a la equiparación salarial y los términos que todos reclamamos. Y al PSOE, que se sume a esta exigencia. A Montoro sólo podemos desearle suerte para que siga trabajando tan duro como hasta ahora para cargarse a su propio Gobierno aplicando la tijera a los policías nacionales y el despilfarro en otras políticas…

Madrid, 2 de Febrero de 2018

Ver en PDF

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo