Hoy recordamos a nuestro compañero FRANCISCO JIMÉNEZ CARMONA, fallecido en acto de servicio en 1986.

Exigimos a Interior que defienda a los Policías Nacionales desplegados en Cataluña frente a la persecución y acoso de los secesionistas

Las organizaciones sindicales representativas de la Policía Nacional exigimos al Ministerio del Interior que adopte medidas urgentes y efectivas para garantizar la seguridad personal de los compañeros que forman parte del despliegue en Cataluña ante los ataques, acoso, persecución y señalamiento que los sectores independentistas radicales están llevando a cabo en diversas localidades. Esta campaña, organizada puesto que ha sido simultánea y eligiendo los mismos objetivos (hoteles y comisarías), forma parte de un plan que pretende poner en el centro de la presión de determinado sector social a quienes se han limitado a cumplir con la legalidad durante el 1-O, por orden judicial. El objetivo último sería la salida de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de Cataluña, como elemento necesario para que la impunidad pueda abrirse paso.
Esta práctica, de extrema gravedad en una democracia y propia de dictaduras fascistas, descansa en el acoso personal a los agentes que el ministro Juan Ignacio Zoido debe atajar de inmediato, con todas las medidas legales, logísticas, políticas y de cualquier tipo que pongan fin a estas prácticas mafiosas. Ya es hora de que el máximo responsable del departamento de la cara por sus policías nacionales y que deje de escurrir el bulto, pasando a respaldar con hechos, más allá de las palabras, el trabajo de los únicos funcionarios que en estos momentos mantienen el Estado de Derecho en Cataluña, junto con los guardias civiles.

El trabajo de los mossos d’esquadra, por otra parte, sigue presidido por la inacción, la laxitud, la equidistancia y la aversión al cumplimiento de sus obligaciones legales. Por todo ello, exigimos al Ministro de Interior:

1.- La revocación inmediata de los acuerdos adoptados en la Junta de Seguridad celebrada el pasado 10 de julio, en la que, de una manera absolutamente irresponsable, se decidió integrar a los Mossos en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), su integración en la mesa de coordinación y mesa de evaluación de la amenaza terrorista, la participación en los grupos de trabajo ministeriales para establecer la postura española en el Comité Permanente de Cooperación Operativa en materia de Seguridad Interior (COSI) de la Unión Europea, su participación en los planes directores de la Secretaría de Estado de Seguridad y cuantos otros acuerdos de intenciones fueran adoptados en aquella cita (integración en sistema Schengen, Siena o accesos a bases de datos).

2.- La modificación de la decisión ministerial mediante la que se ha aprobado el ingreso en la Orden al Mérito Policial de 2017 de varios mossos, de tal manera que se retiren las condecoraciones otorgadas a los miembros del Cuerpo autonómico y se evite, en lo sucesivo, otorgarles cualquier tipo de condecoración.

Que ocho juzgados de instrucción diferentes de Cataluña estén tramitando ya procedimientos para investigar la no actuación de los mossos el 1-O son motivos más que suficientes para adoptar estas medidas. Así, reiteramos la denuncia que venimos haciendo desde hace años, en el sentido de que el Ministerio del Interior ha cedido parcelas competenciales que jamás debió compartir con este Cuerpo, a través de la Junta de Seguridad. Lo ocurrido estos días confirma que los Mossos no están capacitados para operar como una Policía integral y, en este sentido, hay que reformular el modelo de seguridad pública.
Todos los incidentes ocurridos ayer en Cataluña, en esa campaña de acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, obligan al Gobierno a eliminar, de una vez por todas, la escandalosa diferencia salarial que padecen los policías nacionales respecto a los Cuerpos autonómicos. Ya no se trata de un compromiso político, sino de una obligación democrática, de una prueba que medirá hasta qué punto es real la apuesta de Zoido y su equipo por quienes defienden el orden constitucional ante los que tratan de dinamitar el marco de convivencia aprobado por todos los ciudadanos españoles. Protección legal, medios suficientes para desarrollar su trabajo estos días en Cataluña y equiparación salarial para todo nuestro Cuerpo; son los compromisos que, hoy mejor que mañana, debe adoptar el Ministerio del Interior.
Si no lo hacen, vamos a pedir la dimisión, por dejación de sus funciones, de cuantos cargos ministeriales sea necesario: empezando por el Director General de la Policía, más ocupado estos días de celebrar en su pueblo los fastos de nuestra festividad que de estar en Cataluña apoyando a los compañeros y facilitando todos los medios necesarios para que desarrollen sus cometidos; siguiendo por el Secretario de Estado de Seguridad; continuando por el ministro de Interior; y llegando hasta el propio Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Madrid, 3 de octubre de 2017

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo