Enhorabuena a los premiados en la III Edición de las Medallas “Dignidad y Justicia” 2018

En el día de ayer tuvo lugar la III edición de las condecoraciones a la “Dignidad y Justicia” que esta Asociación de Víctimas tiene a bien conceder a personas que se hayan significado por la lucha contra el terrorismo y por la defensa de sus víctimas.

Desde este Sindicato Profesional de Policía queremos agradecer y alabar la actividad de esta Asociación que día tras día trabaja sin descanso para dignificar el trabajo de cientos de personas que con una labor muchas veces callada contribuyen a restablecer la paz social y a mantener la memoria de las víctimas.

Desgraciadamente muchas veces los poderes públicos se “olvidan” o “no llegan” a reconocer el trabajo de todos aquellos que luchan, de manera excepcional, contra todas las formas del terrorismo y defienden a sus víctimas y ahí más que nunca es donde cobran sentido asociaciones como Dignidad y Justicia, para que esa labor no quede en el olvido y se reconozca de manera justa la labor de todos esos héroes, como los calificó ayer el periodista Cake Minuesa en su presentación del acto.

Desde esta Tribuna animamos a Dignidad y Justicia a que continúe con esta gran tarea que vienen desarrollando, totalmente desinteresada, y que no ceje en la lucha para que desde las Instituciones, españolas y europeas, se actué contra el nuevo terrorismo de ETA, el enaltecimiento del terrorismo y la humillación de sus víctimas, así como en intentar dar respuesta al esclarecimiento de los casi 400 asesinatos sin autor conocido de la banda terrorista, una de las más viejas reclamaciones de Dignidad y Justicia y otros colectivos de víctimas.

Por último, queremos agradecer a la Asociación que este año haya incluido a los Sindicatos Policiales, que no olvidemos representamos a una gran mayoría de policías, en nuestro caso de mandos de Policía Nacional, a la hora de poder presentar candidaturas a tan digno reconocimiento.

Los premiados este año han sido los siguientes:

#MedallasDyJ 2018

Medalla de Plata

A Propuesta de la Presidenta del Congreso de los Diputados la Excma. Sra. Doña Ana Pastor Julián se concede Medalla de Plata a la Dignidad y Justicia a:

– Don Sergio Fariña Aboy, personal civil (atentados 3 de junio de 2017,Londres).

A Propuesta del Presidente Nacional del Sindicato Profesional de Policía Don José Antonio Calleja Fuente se concede Medalla de Plata a la Dignidad y Justicia a:

– Don Juan Alonso Sánchez Fernández, Inspector Jefe de la Policía Nacional jubilado.

A Propuesta del Coronel de la Guardia Civil, Jefatura de información de la Guardia Civil Don Valentín Díaz Blanco se concede Medalla de Plata a la Dignidad y Justicia a:

– Don Juan Ávila Calle, Teniente de la Guardia Civil.

A Propuesta del Comisario Principal de la Policía Nacional, Jefe del Gabinete Técnico de la Policía Nacional Don José Manuel Pérez Pérez se concede Medalla de Plata a la Dignidad y Justicia a:

– Don Enrique Barón Castaño, Comisario Principal de la Policía Nacional.

A Propuesta del General de División de la Guardia Civil, Jefe del Estado Mayor Don José Luís Arranz Villafruela se concede Medalla de Plata a la Dignidad y Justicia a:

– Don José Luis Lainez Galdón, Teniente de la Guardia Civil.

A Propuesta del Coronel de la Guardia Civil, Jefe del Acuartelamiento de Intxaurrondo (San Sebastián) Don Antonio Campos Vivancos se concede Medalla de Plata a la Dignidad y Justicia a:

– Doña María del Carmen de la Vega Villaverde alias “Karmiñe”, personal civil (desarticulación cúpula de ETA en Bidart año 1992).

– Doña Margarita Domínguez Martínez alias “Margot”, personal civil desarticulación cúpula de ETA en Bidart año 1992).

A Propuesta del Fiscal Jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional Don Jesús Alonso Cristóbal se concede Medalla de Plata a la Dignidad y Justicia a:

– Don Juan Moral de la Rosa, Fiscal de la Audiencia Nacional (1992-2010).

A Propuesta del Defensor del Pueblo de España Don Francisco Fernández Marugán se concede Medalla de Plata a la Dignidad y Justicia a:

– Excma. Sra. Doña Soledad Becerril Bustamante, Defensora del Pueblo de España (2012-2017).

Medalla de Oro

A Propuesta del Director del Centro Nacional de Inteligencia Don Félix Sanz Roldán se concede Medalla de Oro a título póstumo a la Dignidad y Justicia a:

– LOS MIEMBROS DEL CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA

FALLECIDOS EN ACTO DE SERVICIO EN IRAK COMO

CONSECUENCIA DE ATENTADOS TERRORISTAS:

  • CARLOS BARÓ OLLERO
  • JOSÉ ANTONIO BERNAL GÓMEZ
  • JOSÉ LUCAS EGEA
  • ALBERTO MARTÍNEZ GONZÁLEZ
  • JOSÉ MERINO OLIVERA
  • JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ PÉREZ
  • ALFONSO VEGA CALERO
  • LUIS IGNACIO ZANÓN ZARAGOZA.

La propia Asociación Dignidad y Justicia concede su máximo distinción, Medalla de Oro a la Dignidad y Justicia, a:

– Excmo. Sr. Don Gilles de Kerchove, Coordinador de la lucha contra el  terrorismo de la Unión Europea.

 Madrid, 12 de junio de 2018

El Comité Ejecutivo Nacional

Ver en PDF

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo