El Sindicato Profesional de Policía pide al Director General que ponga freno a la exposición mediática a la que permanentemente está siendo sometida la Policía Nacional.

En la mañana de hoy hemos asistido a una reunión con el Director General de la Policía, en la que nos ha explicado brevemente el nombramiento del nuevo Director Adjunto Operativo, D. Florentino Villabona Madera.

 

En su interlocución ha agradecido al Subdirector General de Recursos Humanos, presente en el acto, su labor al frente de la Dirección Adjunta durante estos últimos siete meses y ha defendido el nombramiento del nuevo DAO, a pesar del breve tiempo que le queda en la situación de activo. Considera que diez meses son suficientes para llevar adelante un proyecto que de una forma u otra organice la Policía y confía en que sea un periodo de tiempo fructífero en la toma de decisiones que limpien la tan dañada imagen de la Policía que todos los días proyectan los medios de comunicación. Finalmente manifestó que ya habrá tiempo, más adelante, para pensar en un proyecto de futuro a más largo plazo.

 

En nuestro turno de réplica tuvimos ocasión de agradecer a D. Antonio Rodríguez Martín, Director Adjunto Operativo en funciones hasta el día de hoy, su esfuerzo y trabajo durante estos meses en los que ha tenido que compaginar su labor de Subdirector General de Recursos Humanos con el del cargo accidental que hoy deja.

 

Al Director General le hemos dicho que el nombramiento llegaba tarde, que seguíamos sin entender por qué se había retrasado tanto el nombramiento de la persona encargada de dirigir la operatividad en la Institución y que esperábamos no lamentarnos en el futuro de esta falta de determinación a la hora de tomar decisiones que deberían hacerse con una celeridad debida. Y le hemos pedido contundencia y mano dura a la hora de exigir responsabilidades a todos aquellos que tanto daño le están haciendo a la Institución que tanto queremos todos.

 

Sin más, hemos mostrado toda nuestra disposición a sumar y a colaborar porque entendemos que esa es la única forma de reflotar el barco, la de remar todos en el mismo sentido.

 

Dicho esto, a vosotros os decimos que hemos sido pacientes, prudentes hasta el extremo, leales al máximo con la Institución a la que representamos, pero amigos, el vaso no admite una gota más.

 

Mentiríamos si dijéramos que corren buenos tiempos para la Policía Nacional.

 

De que parecemos una banda a estas alturas de la noche, a casi nadie le cabe la menor duda; ahora bien, la cuestión es si realmente lo somos.

 

La imagen que nuestra Organización está proyectando hacia el exterior es triste, penosa y sobre todo preocupante. Términos como “Cloacas del Estado”, “Policía Política”, “Filtración”, “Escucha”, y algún que otro nombre propio o apodo, son términos últimamente asociados a la Policía Nacional y eso no augura nada bueno.

 

Listados públicos de solicitantes a plazas directivas, disecciones pormenorizadas de historiales profesionales, procedimientos de investigación aireados a los cuatro vientos, cuerpos policiales hermanos que nos investigan, servicios secretos que informan de nosotros, grabaciones de entrevistas de mandos con periodistas… Al final vamos a hacer bueno el comentario aquel (estableciendo la correspondiente analogía) del canciller Otto Von Bismarck cuando hablaba de España y su fortaleza ante la capacidad de resistencia que experimentaba a la autodestrucción. 

 

Hoy, por fin, después de siete meses, ha sido nombrado el nuevo Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional, el hombre encargado de enderezar el rumbo del barco. Confiamos en poder dejar atrás siete meses de zancadillas, empujones y navajazos; siete meses impropios en los que sólo la incapacidad política, puesta de perfil, ha permitido llegar a la situación actual: una descomposición moral auspiciada por maquinaciones y alimentada por intereses bastardos de dentro y fuera de la Policía. A nuestro nuevo DAO le pedimos que, desde ya, empiece a tomar cartas en el asunto y exija responsabilidades, a cada uno la suya.

 

Al Ministro Sr. Zoido, al Director General, a nuestro nuevo DAO, a quien tenga oídos para oír y capacidad para hacer, esta Organización, este Sindicato Decano en la Policía, con sus imperfecciones, con sus miserias, con sus fallos, pero con toda la fuerza y determinación de la que es capaz, les decimos:

 

YA ESTÁ BIEN.                                      

 

 

Madrid, 31 de enero de 2017

 

 

 

El Comité Ejecutivo Nacional

Descargar circular en  PDF 

 

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo