Hoy recordamos a nuestros compañeros MODESTO SÁNCHEZ LANCHO, fallecido en acto de servicio en 1978, MANUEL LUQUE CASTILLEJO, fallecido en acto de servicio en 1984 y MANUEL MODESTO BLANCO LÓPEZ, fallecido en acto de servicio en 2004.

Discriminación en la E.N.P. para los compañeros de promoción interna

Empieza a ser habitual, y no por ello más tolerable, el continuo menosprecio que se tiene por los compañeros de promoción interna de la Escala Ejecutiva desde los órganos directivos que regulan su estancia en la Escuela Nacional de Policía.

El pasado año se justificó por parte de la entonces Subdirección General de Recursos Humanos que aquellos compañeros que realizaban sus respectivos periodos de formación presencial en la Escuela Nacional de Policía cobrarán el 40% de la dieta completa en concepto de residencia eventual, al poder hacer uso de las residencias de la propia ENP en régimen de habitación compartida con otro funcionario.

Pero la realidad es terca y demostró el incumplimiento de dichas directrices por parte del director de la Escuela Nacional de Policía, último responsable de la aplicación de las mismas.

La inmensa mayoría de los alumnos optaron por residir fuera de la Escuela cuando se les informó de que deberían compartir cada habitación CUATRO alumnos, en lugar de los dos estipulados. Por otra parte, de los 29 compañeros de Escala Ejecutiva que optaron mediante minuta a residir en la Escuela, 27 se vieron obligados a solicitar la salida del centro para pernoctar cuando vieron que la convivencia de cuatro alumnos en habitaciones, inicialmente diseñadas y dotadas (con sólo tres mesas de estudio) para dos personas, es, cuanto menos, imposible.

Dichas condiciones de habitabilidad, que seguramente incumplan cuanta normativa de RRLL pueda ser aplicable a instalaciones dedicadas a la habitación de estudiantes en centros oficiales, son a todas luces indignas y perjudiciales para el correcto uso y aprovechamiento de las mismas.

Podríamos pensar que al menos los dos funcionarios que optaron por permanecer en la Escuela han disfrutado del bienestar mínimo que perseguían las directrices marcadas por la extinta SGRRHH. Pero no es así: la realidad es que deben aún compartir habitación con un tercer alumno de la ENP, en este caso de Escala Básica, lo que sigue suponiendo el incumplimiento de las condiciones marcadas desde dicha Subdirección General.

Pero abundando en la discriminación, los compañeros que vienen sufriendo desde el año pasado este verdadero sinsentido, ven ahora como los subinspectores que van a realizar desde el presente curso sus estudios de formación para el acceso a la Escala Ejecutiva, van a cobrar el doble que ellos, es decir, el 80% de la dieta completa toda vez que a éstos no se les ha ofertado la posibilidad residir en la Escuela.

Este año parece ser que el Sr. director de la ENP por fin se ha dado cuenta que es verdad, que no hay sitio y que es de justicia reconocer que no se puede obligar a un profesional de las FCS a realizar sin un mínimo de garantías y de dignidad un curso tan costoso en esfuerzo y sacrificio personal. Algo que ya era lógico el año pasado, aunque no se considerará de esa forma por un responsable que debe garantizar unas condiciones dignas a quienes se encuentran en pleno proceso de ascenso.

La solución es fácil: Que todos aquellos que eligieron residir fuera de la ENP o quienes posteriormente se vieron obligados a salir de la misma, obligados por tan nefastas condiciones, COBREN LAS MISMAS DIETAS QUE SUS COMPAÑEROS. Es decir: igualdad para todos y que todos cobren el 80% de la dieta en concepto de residencia.

Por parte de este Sindicato, en pro de la justicia y de la equidad, llevaremos esta petición a la Comisión de Personal a desarrollar pasado mañana, 26 de octubre, a fin de que por la administración se acabe con esta injusticia. LA EQUIPARACIÓN DEBE EMPEZAR DESDE NOSOTROS MISMOS.

Madrid, 24 de octubre de 2017

El Comité Ejecutivo

Ver en PDF

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo