Hoy recordamos a nuestros compañeros IGNACIO GARCÍA GARCÍA, fallecido victima de terrorismo en 1981, AVELINO NOGUEIRA MONDELO, fallecido en acto de servicio en 2005, PEDRO BARQUERO GONZÁLEZ y JULIO SEGARRA BLANCO fallecidos victima de terrorismo en 1983.

Reunión de trabajo con el Ministro del Interior

Desde el SPP le hemos trasladado los problemas policiales que deben ser acometidos con urgencia

Representantes del Sindicato Profesional de Policía, mayoritario en las Escalas de Mando del Cuerpo Nacional de Policía, mantuvimos una reunión de trabajo con el Sr. Ministro del Interior, el pasado día veinticuatro de mayo.

En primer lugar, se le comunicó que la propuesta de modificación de la jornada laboral para los meses de vacaciones que se había plantado desde la Dirección General de Policía iba a contar con la oposición del SPP, puesto que entendíamos que la mejor solución para solventar el problema de carencia de personal en algunas plantillas durante los meses estivales, era la de librar una cantidad de dinero suficiente para hacer frente a servicios extraordinarios realizados con carácter voluntario. Hemos de decir que el Sr. Ministro estuvo totalmente de acuerdo con nuestro planteamiento, manifestándonos que había requerido de los responsables de la Dirección que se tomasen las medidas necesarias con esas premisas.

A continuación se puso de manifiesto, en un plano más general, la precaria situación económica de la Policía Nacional y se le exigió mayor inversión en infraestructuras y medios materiales. A este respecto dijo que había solicitado un listado de todos los edificios del erario público que estuviesen vacios, para estudiar si se podrían instalar unidades policiales en algunos de ellos.

Sobre aspectos más particulares, se le solicitó que instara a quien correspondiera que se hiciesen las gestiones oportunas para que la Dirección General de Racionalización del Ministerio de Hacienda y de la Función Pública, desbloquease los expedientes de licitación para contratos de mantenimiento de bases informáticas policiales, como ARGOS, equipos de lectura de documentos de aeropuertos, SAID, NÓMINAS, etc. Ya que, si no es así, nos podemos encontrar que dichas bases no estén operativas, lo que conllevaría el resentimiento de los operativos policiales y el propio pago de nóminas.

Igualmente se le requirió para que todo el material comprado en el siglo anterior, y que están utilizando las distintas unidades policiales (GEOS, GOES, UPR, UIP, etc.) sea repuesto de manera inmediata por otro más moderno y de mejor calidad. Tras escuchar atentamente, dijo que está totalmente de acuerdo y que había dado las órdenes oportunas para que así fuese, y concretando, alegó que se estaba estudiando la posibilidad de incorporar como material policial ARMAS TASER y DEFENSAS EXTENSIBLES.

A su vez se le indicó la situación especial de ciertas regiones de España, en las que hay una gran dificultad para cubrir los distintos puestos de trabajo, en unas por unas causas y en otras por otras:

–          Referente al País Vasco y Navarra, se le hizo ver que, aunque no hay que lamentar atentados terroristas, también es cierto que una parte importante de la población, diferentes partidos políticos y algunas instituciones públicas, están en contra de la presencia de la Policía en esas regiones, lo que produce un coste psicológico en los funcionarios, algunas veces somatizado físicamente, que no se tiene en otras regiones españolas. Por ello se le requirió para que en dichas CC.AA., los funcionarios policiales allí destinados, sigan contando con sus características diferenciales con respecto a los del resto del país.

–          Para los funcionarios destinados en Cataluña, se le solicitó que de alguna manera fuesen equiparados a los adscritos al País Vasco y Navarra, porque en la actualidad no hay diferencias entre unos y otros, ESTANDO TOTALMENTE DE ACUERDO con nuestra propuesta, habiendo ya dado las instrucciones oportunas al SES, para que se elaborará un estudio al respecto y se pudiera implementar.

–          Con respecto a algunas islas del archipiélago balear, donde es difícil encontrar vivienda y cuando se localiza es a unos precios estratosféricos, se le requirió para que se buscase una solución. Tomó nota de nuestra intervención y se comprometió a estudiarla.

–          Finalmente, se le informó del agravio retributivo que, en el abono del concepto de insularidad, están sufriendo los miembros de Policía Nacional destinados en las Islas Canarias respecto a funcionarios de otras Administraciones Públicas con competencias delegadas.

También se le puso encima de la mesa nuestra solicitud de que, con la mayor brevedad posible, se desarrollara la Ley de Régimen de Personal de la Policía Nacional (reglamento de provisión de puestos de trabajo, reglamento de procesos selectivos, regulación del modelo de placa para jubilados, regulación de la situación del funcionario honorario, etc.). Sobre este extremo nos adelantó que había requerido del Director General de la Policía para que se desarrollase nuestra Ley de Personal, en todos aquellos aspectos que la propia Ley exige.

También se habló sobre modernizar la gestión en la policía. Concretamente se dialogó sobre incorporar técnicas actuales en la gestión de recursos humanos y materiales, como por ejemplo una mayor gestión por procesos para las áreas funcionales y así reducir los costes económicos de ciertos procesos, lo que permitiría invertir esos sobrantes en otros recursos.

En este último apartado, también se habló de desarrollar los artículos de nuestra Ley de Régimen de Personal y del Estatuto Básico del Empleado Público, que requieren que se implante un modelo de evaluación del desempeño. En este punto le pusimos de manifiesto que habría que implantarlo, pero nunca debería ir vinculado a gratificaciones económicas ya que la experiencia, cuando así se ha hecho, es negativa tanto en organizaciones públicas, como en privadas; sino que habría que hacerlo, a los procesos de promoción interna y a las recompensas policiales. Le expusimos que el modelo que defendíamos desde este Sindicato era uno basado en una Evaluación Feedback 240º y sobre Competencias Sociales. Llegados a este punto, nos requirió para que le elevásemos un informe detallado sobre esta propuesta.

Se le demandó un nuevo CATÁLOGO DE PUESTOS DE TRABAJO, adaptándolo a las necesidades del año 2017 y con visión estratégica de futuro. Igualmente, se le conminó a que se redujesen notablemente los supuestos diferenciales que recoge el catálogo actual.

También se le emplazó para que, desde ese Ministerio, se elevará la candidatura a Director de EUROPOL, que próximamente quedará vacante, de un funcionario de la Policía Nacional, teniendo en cuenta que las competencias sobre relaciones internacionales son exclusivas de la Policía.

En otro orden de cosas, nos manifestó que no hay y no ha habido nunca, intención de ampliar la edad de jubilación hasta los 67 años.

Para finalizar, se le solicitó la equiparación salarial con las Policías Autonómicas y con algunas Locales.

Fuera ya de estas reivindicaciones de mejoras para nuestro Cuerpo, los representantes del SPP agradecimos al Sr. Ministro su cercanía y conocimiento de los problemas de la Policía, así como su predisposición a darle solución, ofreciéndonos para colaborar activamente en todas aquellas propuestas que sirvan para mejorar la Policía Nacional, mejor institución policial de nuestro país.

Madrid, 29 de mayo de 2017

José Antonio Calleja Fuentes                                    Tomás Francisco González de la Oliva

     Presidente Nacional                                             Coordinador Nacional Escala Superior

      Vocal Escala Ejecutiva                                                 Vocal suplente Escala Superior

 

Descargar circular en  PDF 

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo