Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía convocada para el 18 de enero de 2019.

Con carácter ordinario y convocada en tiempo y forma, se ha celebrado la reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, que ha estado presidida por el Subdirector General de Logística e Innovación y con la asistencia y participación de todos los sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía; la reunión se ha desarrollado a tenor de lo establecido en el siguiente ORDEN DEL DÍA:

1. Lectura y aprobación, si procede, de las Actas de las reuniones celebradas el día 20 de septiembre y el día 31 de octubre de 2018.
2. Información de Concursos Específicos de Méritos.
3. Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.
4. Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia
o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.
5. Ruegos y preguntas.

Punto Primero​.-​ Lectura y aprobación, si procede, de las Actas de las reuniones celebradas el día 20 de septiembre y el día 31 de octubre de 2018.

Se aprobaron por unanimidad.

Punto Segundo​.-​ Información de Concursos Específicos de Méritos.

* Concurso Específico de Méritos número /2019, para la provisión de distintos puestos de trabajo en la División de Formación y Perfeccionamiento.

Se convocan 44 puestos.

Se modifica ​la redacción del párrafo segundo del punto 7 A.1), que queda de la siguiente forma: “Por desempeñar o haber desempeñado ​el puesto de trabajo que se solicita, 0,50 puntos por cada semestre, hasta un máximo de ​2​ puntos”.

En los puestos de Instructor Centros Docentes en los que solo figura la titulación de
Diplomado, se añade “​o superior​”, que pasaría a quedar así “​Diplomado o superior​…”

Centro de Actualización y Especialización (C.A.E.):

– Se retira una plaza de Profesor Titular Centros Docentes -N26-, Área Operativa, Departamento de Policía Científica (pasando de 1 a 0).
– Se retira una plaza de Profesor Titular Centros Docentes -N26-, Área Operativa, Departamento de Información (pasando de 1 a 0).
– Se retira una plaza de Profesor Titular Centros Docentes -N20-, Área de Recursos Humanos y Técnica, Departamento de Tiro (pasando de 1 a 0).

Centro de Altos Estudios Policiales (C.A.E.P.):

– En las plazas de Profesor Titular Centros Docentes –N20-, Departamento de Aplicaciones Informáticas y R.T, se cambia la redacción del apartado “Requisitos”, del Anexo II, que quedaría de la siguiente forma: “Título de Doctor, Máster o Grado o equivalente en Ingeniería Informática o de Ingeniero o Ingeniero Técnico en Informática ​y experiencia demostrable en desarrollo de aplicaciones informáticas, soporte técnico en Centros Docentes, administración de plataforma Moodle, desarrollo de páginas web y realización de temarios”.

Escuela Nacional de Policía (E.N.P.):

– En la plaza de Profesor Titular Centros Docentes –N20-, Departamento de Intervención-Seguridad Vial, se cambia la redacción del apartado “Requisitos”, del Anexo II, que quedaría de la siguiente forma: “Título de Doctor, Máster, Licenciado o equivalente, Ingeniero, Arquitecto o Grado o equivalente ​y ​Título de Especialista en Formación Vial”. Se sustituye el “o” por un “y”, exigiéndose ambos requisitos.

– En la plaza de Profesor Titular Centros Docentes –N20-, Departamento de Cultura Física-Defensa Personal, se cambia la redacción del apartado “Requisitos”, del Anexo II, que quedaría de la siguiente forma: “Título de Doctor, Máster, Licenciado o equivalente, Ingeniero, Arquitecto o Grado o equivalente ​y Título de Instructor o Maestro en Defensa Personal Policial (cinturón negro)”. Se sustituye el “o” por un “y”, exigiéndose ambos requisitos.

– En las plazas de Profesor Titular Centros Docentes –N26-, Departamento de Ciencias, Tiro y Tecnología (Informática), se cambia la redacción del apartado “Requisitos”, del Anexo II, que quedaría de la siguiente forma: “Título de Doctor, Máster o Grado en Ingeniería Informática o de Ingeniero o Ingeniero Técnico en Informática ​o Título de Doctor, Máster o Grado en Ingeniería o de Ingeniero Técnico, y acreditación de cursos y conocimientos teórico-prácticos relacionados con la materia informática​”.

– Se retira 1 plaza de Profesor Titular Centros Docentes -N26-, Departamento de Cultura Física-Educación Física (pasando de 2 a 1).

* Concurso Específico de Méritos número /2019, para la provisión del puesto de trabajo de Analista en la División Económica y Técnica.

Total puestos convocados: 1

Se modifica la redacción del párrafo segundo, del apartado “Valoración del desempeño de un puesto de trabajo”, del punto 7.A), sustituyendo la expresión “​Por estar desempeñando​” por “​Por desempeñar o haber desempeñado​”, pasando a quedar de la siguiente forma: “​Por desempeñar o haber desempeñado el puesto de trabajo que solicita, 0,50 puntos por cada semestre completo hasta un máximo de 2 puntos​”.

* Concurso Específico de Méritos número /2019, para la provisión de puestos de trabajo de Jefes de Grupo TEDAX-NRBQ, en distintas plantillas.

Total puestos convocados: 6

Se modifica la baremación de la antigüedad, del apartado 8.3, baremándose 0,05 por año hasta un máximo de 2 puntos.

Se desarrolla un nuevo anexo con la correspondiente valoración otorgada a los cursos y jornadas.

* Concurso Específico de Méritos número /2019, para la provisión de puestos de trabajo de Jefe de Subgrupo y Personal Operativo TEDAX-NRBQ, en distintas plantillas .

Total puestos convocados: 21

Se modifica la baremación de la antigüedad, del apartado 8.3, baremándose 0,05 por año hasta un máximo de 2 puntos.

– Se añade el siguiente apartado en el apartado 8.1 para la plaza de Jefe de Subgrupo Operativo TEDAX-NRBQ:

Además de lo anterior, para la plaza de Jefe de Subgrupo Operativo TEDAX-NRBQ:

“​Por cada año completo como Jefe de Subgrupo de Desactivación de Explosivos, de NRBQ ó de TEDAX-NRBQ, 40 puntos​.”

– En el apartado 8.3, quedaría así para la plaza de Jefe de Subgrupo Operativo TEDAX-NRBQ:

Por cada año de servicio efectivo prestado en la Policía Nacional, a contar desde su ingreso en el Centro de Formación correspondiente, se valorará a razón de 0,05 puntos hasta un máximo de 2 puntos.

Por cada año de servicio efectivo prestado en la Escala de Subinspección, a contar desde su nombramiento, se valorará a razón de 0,05 por año hasta un máximo de 2 puntos.

Punto Tercero​.- ​Información sobre expedientes disciplinarios instruidos a funcionarios de la Policía Nacional.

Únicamente uno de los procedimientos instruidos afecta a un afiliado a este Sindicato y se efectúan las correspondientes alegaciones.

Punto Cuarto​.-  ​Información sobre procedimientos instruidos para determinar la procedencia o no del pase a la situación de Segunda Actividad, de funcionarios de la Policía Nacional.

Ninguno de los procedimientos instruidos afecta a afiliados al Sindicato Profesional de Policía.

Punto Quinto​.- ​Ruegos y preguntas.

En nuestro turno de palabra, los vocales de esta Organización solicitamos la continuidad del complemento de productividad especial aprobado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en el año 2018 para la totalidad de la plantilla adscrita a la Comisaría de la Policía Nacional de Ibiza con el objetivo de incentivar la cobertura de los puestos de trabajo del personal funcionario de la Isla atendiendo a las especiales circunstancias que concurren en ese territorio, que dificultan el normal desarrollo de los servicios públicos. La continuidad de este complemento es necesaria hasta que se subsane dicha problemática o al menos hasta que sea contemplada en los PGE del año 2019.
El Jefe de la División de Personal nos informa que ya ha sido elevado escrito al organismo correspondiente por parte del Director General de la Policía solicitando autorización para el pago del referido complemento, estando a la espera de la contestación.

Preguntamos por las intenciones de la Dirección sobre si se va a abonar de oficio o no la turnicidad correspondiente al mes de vacaciones, a todos los funcionarios que desempeñan su trabajo en el sistema de turnos rotatorios, toda vez que ya existe alguna sentencia que dispone la obligatoriedad del pago de este concepto todos los meses del año. Este Sindicato tiene en marcha un recurso contencioso-administrativo a tales efectos, de cuyo resultado seréis informados puntualmente.
Somos informados de que próximamente la Junta de Gobierno se reunirá para establecer criterios a seguir sobre este tema y algunos asuntos más que se están dirimiendo en los tribunales.

Madrid, 18 de enero de 2019

LOS VOCALES DEL CONSEJO DE POLICÍA

Ver en PDF

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo