A alguien le interesa que el sondeo sobre equiparación sea boicoteado: vamos a llegar hasta el final, caiga quien caiga

A las 09:00 horas de hoy daba comienzo el sondeo que, sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de Guardia Civil, hemos organizado para conocer la opinión de las decenas de miles de compañeros (más de 100.000) sobre la última propuesta de equiparación salarial realizada por el Ministerio del Interior, cuyos detalles ya conocéis de sobra. Durante las primeras horas ha habido problemas con el acceso a la web de votaciones, debido a una saturación por el elevado número de personas que accedían. Pero lo que inicialmente parecía eso, un problema técnico habitual en estos casos, ha ido adquiriendo unas dimensiones preocupantes conforme pasaban las horas, teniendo en cuenta que hemos recurrido a una empresa de solvencia internacional, con experiencia en estos asuntos y que trabaja con multinacionales.

La llegada de votos, que se han ido computando de forma limitada y con lentitud, ha encontrado su fin cuando el portal de acceso ha sido objeto de un ataque brutal, ajeno a cualquier problema técnico del servidor, que la empresa que da alojamiento al dominio considera es ORGANIZADOSe está analizando la información para obtener un análisis forense que determine las características de este ataque mafioso, premeditado y delictivo.

Desde el inicio de esta experiencia, que busca sondear la opinión de los compañeros de sindicatos y asociaciones, hemos venido sufriendo críticas y ataques y ahora tenemos claro que a alguien no le interesa que esto salga bien. Alguien quiere hacer saltar por los aires el clima interno de estos dos Cuerpos y nosotros no se lo vamos a permitir. Y no vamos a parar hasta averiguar quién/quiénes son y a qué intereses bastardos -nacionales o extranjeros- obedecen. Por lo tanto:

1.- Mañana por la mañana vamos a interponer una denuncia en la Unidad Central policial especializada correspondiente, para que se investigue, hasta sus últimas consecuencias, el origen de este ataque, las personas que han participado en el mismo y sus nexos o conexiones. En cuanto esté presentada, daremos cuenta de ello públicamente y nos personaremos en cuantos procedimientos judiciales se abran para impulsarlos como acusación. Tolerancia cero hacia quien/quienes buscan atacar a nuestros Cuerpos.

Que este ataque no es obra de aficionados da una idea el hecho de que la empresa que loha sufrido es la que cuenta con mejor valoración en España en actividades de ‘hosting’ (alojamiento de páginas), da servicio a más de un millón de dominios y, con 14 años de experiencia, tiene sedes y empleados en tres continentes.

También, y es necesario aclararlo, tenemos la garantía de que los datos cedidos (por tiempo limitado y bajo contratos de confidencialidad, cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal) no han sido objeto de ataque alguno, puesto que no formaban parte de base de datos alguna alojada en esa web. Se ha atacado el servidor que daba soporte a la web de votación, hasta tirarlo.

2.- El sistema de votación queda suspendido temporalmente, como consecuencia de este ataque. De ello ya ha sido informado el Secretario de Estado de Seguridad, que accede a retrasar la reunión prevista para este jueves hasta que le informemos de cuándo se puede retomar la respuesta a su oferta de equiparación salarial.

3.- Quienes han organizado este ataque, delictivo, ruin y que se enmarca en un contexto de tensionamiento del clima interno de ambos Cuerpos, no sólo van a tener que responder policial y judicialmente hasta las últimas consecuencias. No. También van a sufrir algo más importante: el fracaso. Porque este sondeo se va a realizar, va a llegar a culminarse y la opinión de los policías y guardias civiles va a ser escuchada. 

Pese a la suspensión temporal del sondeo, ya estamos trabajando para empezarlo de nuevo. Vamos a hacerlo desde cero, para así no generar susceptibilidades entre quienes han votado, que son unos pocos miles de compañeros, y la gran mayoría que no ha podido hacerlo. Y queremos tener una garantía firme de que se hará con un con un sistema que implemente la seguridad y preparado para este tipo de ataques organizados. 

De la interposición de la denuncia (mañana mismo), de las características del ataque y, sobre todo, del nuevo sistema de votación, os vamos a informar en breve, en las próximas horas. Y esperamos, porque de lo contrario vamos a ejercer acciones penales, que nadie dedique ahora más tiempo al bulo, la injuria y la calumnia -como ciertas declaraciones realizadas hoy mismo en una televisión regional por un imprudente que ha vinculado este sondeo con el referéndum ilegal de Cataluña, que son objeto de estudio por nuestro servicios jurídicos- ante un hecho de extrema gravedad que a condenar este ataque, propio de delincuentes y mafiosos.

Somos policías nacionales y guardias civiles. Tenemos experiencia en combatir el delito y llegar hasta sus autores. Este caso no va a ser una excepción. Y quien ataca a ambos Cuerpos acabará siendo puesto a disposición judicial. De lo que nosotros dependa, será así aunque tengamos que perseguirle hasta las puertas del infierno.

Madrid, 5 de marzo de 2018

Ver en PDF

Scroll al inicio

AFILIADOS

Resumen de privacidad

Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico,, le informamos que los datos que nos facilite voluntariamente, durante el transcurso de la relación con el Sindicato Profesional de Policía, serán incorporados a un fichero automatizado de este Sindicato, otorgando un consentimiento expreso al respecto.

1.- QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El Sindicato Profesional de Policía con domicilio en calle Carretas 14-7º G (28012), Madrid, es el responsable de los ficheros en los que están depositados sus datos. Puede Vd. consultar sobre este tratamiento a través del siguiente correo electrónico spp@spp.es .- El contacto con el Delegado de Protección de datos, se puede realizar en la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico spp@spp.es.-

2.- PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS

La información suya que nos facilita se utiliza con la única finalidad de gestionar los servicios que a Vd., como afiliado, le presta este Sindicato Profesional de Policía. Además, le facilitamos información acerca de novedades, productos y nuevos servicios a los afiliados a través de los medios que nos ha facilitado para hacerlo: mail, dirección postal y cualquier medio electrónico.

Con esta información que nos facilita en el momento de su afiliación, le añadimos en las listas públicas profesionales de este Sindicato, y como garantía de los ciudadanos, hacemos públicas.

3.- CUÁL ES LA BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La utilización de los datos es necesaria para la correcta gestión de las relaciones con los afiliados y, además, poder cumplir con las obligaciones legales.

A su vez, la mayor legitimación es el consentimiento expreso y voluntario que Vd. nos da con la firma de los documentos que le presentamos en el momento de la afiliación.

En cualquier momento puede manifestar su oposición al uso de sus datos y, por lo tanto, dejar sin efecto cualquier tipo de gestión con los mismos, quedando únicamente sus datos bloqueados durante el tiempo legalmente previsto. Únicamente comunicarle que el no consentimiento puede conllevar que los servicios como afiliado, sean imposibles de prestar por este Sindicato Profesional de Policía.

4.-SE VAN A CEDER SUS DATOS.

Solamente, y tal como le hemos manifestado en la recogida de datos y en las políticas de privacidad de nuestra web, a entidades que colaboran con el Sindicato Profesional como, por ejemplo, la Dirección General de la Policía y otras entidades de representación de ámbito estatal.

En caso de tener que dirimir diferencias entre el afiliado y el Sindicato, nos reservamos el derecho a poder ceder datos a Juzgados y Tribunales, también en el caso de ser requeridos por ellos para hacerles llegar información necesaria de algún afiliado.

5.-SEGURIDAD DE SUS DATOS.

Desde el comienzo del tratamiento se aplicarán las medidas organizativas y de seguridad, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad o invulnerabilidad, para evitar la pérdida, mal uso y acceso no autorizado a sus datos personales. Todo ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, así como lo que se establezca en la normativa nacional que sea de aplicación.-

6.- DURANTE CUÁNTO CONSERVAREMOS SU INFORMACION PERSONAL

Solamente conservaremos su información mientras Vd. siga estando afiliado en este Sindicato Profesional de Policía. O bien mientras Vd. no ejerza ninguno de los derechos que hagan que no podamos conservar sus datos.

Hay datos que por su naturaleza nos son requeridos para justificar la relación entre Vd. como afiliado y el propio Sindicato Profesional de Policía (Agencia Tributaria) y, por lo tanto, debemos conservar a pesar de que nos retire su consentimiento.

7.- CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS

Como titular de derechos, Vd. tiene el control de sus datos y, por lo tanto, en cualquier momento puede ejercitar sus derechos, enviándonos un mail a: spp@spp.es

Los derechos que puede ejercitar son:

a) Derecho de Acceso.
b) Derecho de Rectificación y supresión
c) Derecho de oposición
d) Limitación al tratamiento.
e) Portabilidad
Todos sus derechos puede solicitarlos indicando su nombre y haciéndonos llegar una fotocopia de su identificación con la solicitud. Esta solicitud es gratuita.

Esperamos que esta información en relación con el Reglamento Europeo de Protección de Datos haya sido de su interés y, también esperamos seguir cumpliendo con sus expectativas, pudiendo seguir ofreciendo como Sindicato Profesional nuestros servicios.

Aviso Legal Completo